Ir al contenido principal

Entradas

Bienvenid@s

  ¡Hola! ✌ Mi nombre es Camila Rojo Gutiérrez, soy alumna de 2º año de Psicología, de la Universidad de Playa Ancha y te quiero invitar a descubrir mi blog, el cual está dedicado a los trastornos psicológicos que emergen a raíz de la situación actual que estamos viviendo llamada pandemia. Mediante este blog, mi intención es que te informes y encuentres toda la información necesaria para que no te sientas sol@ viviendo lo que sientes y te está pasando... 🙌
Entradas recientes

Recursos

Recurso 1 - Informativo Objetivo principal: otorgar información más detallada con respecto al impacto de la cuarentena en el ámbito psicológico. Instrucciones: deslizar hacia abajo y clickear cada flecha por separado para ver la información. Recurso 2 - Exposición Objetivo principal: exponer una presentación dinámica que exponga con sumo detalle los trastornos más comunes durante esta pandemia, además de los síntomas de cada uno de ellos. Instrucciones: deslizar hacia al lado la flecha derecha, para avanzar en cada una de las diapositivas. Your browser does not support the video tag. Recurso 3 - Verdadero o falso Objetivo principal: Generar dinanismo en responder preguntas para saber si es correcto el conocimiento. Instrucciones: Leer la pregunta y clickear sobre la respuesta supuestamente correcta. Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4

Vídeo TED: Cómo afecta la pandemia nuestras mentes y cambian las conductas

CÓMO AFECTA LA PANDEMIA NUESTRAS MENTES Y CAMBIAN LAS CONDUCTAS El mundo se enfrenta hoy a uno de los retos globales más importantes desde la segunda guerra mundial: la enfermedad por coronavirus (COVID-19) Actualmente afrontamos una situación de consecuencias trágicas, la pandemia la cual fue declarada como urgencia de salud pública por la OMS. Estamos hablando de una crisis multi-modal, ya que es a nivel sanitaria, laboral, económica y social.  Entre las medidas esenciales preventivas para evitar el contagio del virus, están el distanciamiento social y el confinamiento, las cuales tienen a la vez una cara bastante amenazante, ya que producen un gran impacto en la sociedad. Factores como una cuarentena prolongada, el temor a la infección, la frustración y el aburrimiento, la falta de contacto con familia y amigos, la falta de espacio en casa y las pérdidas de sus seres queridos generan repercusiones psicológicas en niños, adolescentes y adultos. Siguiendo con las consecuencias psic